lunes, 10 de agosto de 2015

Dos civilizaciones, Indoeuropeos y Los semitas.

Querida Sofía ya no queda mucho para que nos veamos. Ahora vamos a ver como el “cristianismo” fue entrando en el mundo grecorromano, igual que el mundo de Hilde va entrando en nuestro mundo.
Los Judíos, pertenecen a civilización semítica. Griegos y Romanos a la civilización indoeuropea. Por lo tanto, la civilización europea tiene dos raíces. Vamos a verlas.
Indoeuropeos: países y culturas que hablan lenguas indoeuropeas.
Hace 400 años los indoeuropeos estaban establecidos en regiones del Mar Negro y el Mar Caspio. Pronto se inicia una migración:
Suroeste (hacia Grecia, Italia y España)
Sureste (hacia Irán e India)
Oeste (de Europa central hasta Inglaterra y Francia
Noroeste (del norte de Europa hacia Europa del este y Rusia)
En todos estos lugares se mezclaron con culturas pre-indoeuropeas, aunque la religión y la lengua que predominaron fueron las indoeuropeas.
Cultura Indoeuropea: tienen fe en múltiples dioses “politeísmo”. (Los nombres de los dioses tenían la misma raíz, es decir, utilizaban distintas variantes dialécticas de una misma palabra)
En la manera de pensar también las culturas indoeuropeas tenían semejanzas (veían el mundo como un drama entre las fuerzas del bien y del mal).
Los indoeuropeos intentaron conseguir verdaderos conocimientos sobre el ciclo de la naturaleza. La “visión” era el sentido más importante de los indoeuropeos (la literatura hindú, griega, iraní y germana se caracteriza por grandes visiones) (creaban imágenes de Dioses y esculturas). Tenían una “visión cíclica de la Historia” (la Historia da vueltas, avanza en ciclos, no tiene principio ni fin).
Religiones Orientales (hinduismo y budismo) tienen origen indoeuropeo . Para ellos lo divino está presente en todo “panteísmo”. El ser humano consigue la unidad con Dios mediante conocimientos religiosos (auto contemplación y meditación).
Religión griega: El hombre debe vivir en “ascetismo” (retiro religioso) para salvar el alma.
En algunas culturas indoeuropeas: Es importante la “fe en la transmigración de las almas” (pasar un alma de un cuerpo a otro).
Semitas: otra civilización con diferente idioma. Vienen de la península arábiga y se extendió por el mundo. La historia y la religión semita ha llegado lejos gracias al cristianismo y a la expansión del Islam.
Tres religiones Occidentales (Judaísmo, Cristianismo e Islam). Tienen bases semitas (“El corán” de los musulmanes y “Antiguo Testamento” están escritos en lenguas semíticas emparentadas) (“Dios” en Antiguo Testamento y “Allah” de los musulmanes tienen la misma raíz lingüística. “Allah” significa “Dios”).
Cristianismo: Tiene raíces semíticas pero el Nuevo Testamento está escrito en griego, por lo tanto la teología cristiana está marcada por las lenguas griegas y latinas y la filosofía helenista.
Semitas: Creen en un solo Dios “Monoteísta”. Tienen una visión lineal de la historia (Dios creó el mundo, a partir de ahí comienza la Historia que finalizará el día del “juicio final”). Dios interviene en la Historia (dirige la vida de los seres humanos, a través de la Historia, hasta el día del juicio final en que el mal será destruido). Se han preocupado de escribir Historia (las raíces históricas son el núcleo de las escrituras sagradas).
Jerusalén: centro religioso para los judíos, cristianos y musulmanes, por eso es trágico que hoy la gente allí se mate porque no se ponen de acuerdo en quién debe tener la soberanía en la “ciudad eterna”. (¡Ojalá! Las Naciones Unidas lleguen a convertir Jerusalén en el punto de encuentro entre las tres religiones).
Semitas: El sentido más importante el “oído” y escuchar (en las tres religiones los actos religiosos se caracterizan por la lectura en voz alta, recitación...). Prohíben las imágenes de Dios y lo sagrado.
Las tres religiones resaltan el abismo entre Dios y su Creación. Se dedican más a la lectura y la oración que a la contemplación y la meditación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario